
Matanzas inicia por la Unidad Básica de Producción Cooperativa(UBPC) “Gispert” del municipio de Colón la cosecha de la papa.
En esta entidad considera insignia de la agricultura en la provincia asegura Lázaro Bello Rodríguez, subdelegado de la Delegación de la Agricultura en Matanzas, el cual explica la siembra de 775 hectáreas del tubérculo en los municipios de Perico, Martí, Colón y Jovellanos, en este último también comenzó la recogida en la UBPC ” Coronela” perteneciente a la Empresa Agroindustrial Lenin.
Las primeras hectáreas en la finca “La Rosita” muestran buenos resultados a pesar de enfrentar una campaña con limitaciones como la energía para el riego, aún así la papa tiene buena calidad, porte y sin dificultades de otro tipo como descomposiciones, según reafirmó Heberto Soto Ravelo jefe de producción de la UBPC de Colón, agrega además tener garantizada la fuerza de trabajo con el contrato establecido con la Empresa Agroindustrial de Cítricos y sus trabajadores lo que posibilita la recogida diaria de unos 3 mil sacos.
La distribución debe iniciarse primero para los municipios donde se realiza la cosecha además de Matanzas y Cárdenas con más del 50 % de consumidores de la provincia.
Explicó el subdelegado de la Delegación Provincial de la Agricultura, Bello Rodríguez el propósito de entregar 7 libras en marzo y 7 en abril por consumidor además de cumplir las entregas a acopio, frutas selectas y los envíos a las provincias de La Habana, Holguin y Santiago de Cuba.
De forma paulatina deben incorporase las unidades productoras en el presente y próximo mes según los marcos de siembra con rendimientos de 21, 7 toneladas por hectáreas.
Para el 30 de abril debe cerrar en Matanzas la campaña de papa, cultivo al cuál el país garantizó insumos y fertilizantes y aunque la situación energética limitó el riego los resultados iniciales demuestran el empeño para lograr una buena cosecha y cumplir las más de 15 mil 600 toneladas de papa previstas en el plan.