Una página de la historia llena de heroísmo y justicia social

El 24 de febrero de 1895 marca un hito significativo en la historia de Cuba, conocido como el Grito de Baire. Este evento, que se conmemora anualmente, representa el inicio de la Guerra Necesaria, un conflicto armado que buscaba la independencia de la isla del dominio español.

El gobierno  revolucionario establece esta fecha como una conmemoración de carácter nacional, donde resalta su importancia en la lucha por la soberanía y la libertad del pueblo cubano.

El Grito de Baire fue el resultado de años de descontento y anhelos por parte de los cubanos que deseaban liberarse del yugo colonial. En este contexto, líderes como José Martí y Máximo Gómez jugaron papeles cruciales en la organización y movilización del movimiento independentista.

La insurrección comenzó en el poblado de Baire, donde un grupo valiente se alzó en armas contra las autoridades españolas, dando inicio a una batalla que duraría hasta 1898.

La Guerra Necesaria representó una lucha por los ideales de justicia social y derechos humanos. Los cubanos lucharon por un futuro donde todos los ciudadanos pudieran disfrutar de igualdad y dignidad.

Hoy en día, el 24 de febrero es recordado con actos que honran a aquellos que sacrificaron sus vidas por la causa independentista. Es un momento para reflexionar sobre los valores que impulsaron a los héroes nacionales y para reafirmar el compromiso con la soberanía y el bienestar del pueblo cubano.

Author: Brenda Corzo García