
Con el objetivo de fortalecer capacidades en la población para enfrentar peligros de desastres y con un enfoque hacia las comunidades vulnerables sesionó en Colón el taller de reducción de riesgos de desastres y la primera conferencia de sistemas de alerta temprana.
El evento promovido por la defensa civil y el Centro Municipal de Reducción de Riesgos de Desastres, este último con 5 años de creado este junio del presente año y uno de los 6 con que cuenta la provincia promovió la participación de autoridades del Partido, el Gobierno, técnicos de seguridad y protección diferentes sectores de la economía en el territorio y especialistas del tema algunos jubilados pero cuya experiencia resulta vital en este sentido.
Raidel Naya Palomino jefe del Grupo de Reducción de Riesgos de Desastres considera novedoso la invitación a estudiantes de secundaria básica que residen en zonas catalogadas de peligro para dotarlos de habilidades y les permita trasmitir a familiares y en su comunidad los temas debatidos sobre el enfrentamiento a peligros, la toma de decisiones ante los mismos y los medios y fortalezas para contrarrestarlos.
Conferencias relacionadas con la actualización de las principales vulnerabilidades y riesgos, el nivel de preparación de las fuerzas y medios a emplear, el funcionamiento de los grupos multidisciplinarios, el mejoramiento de suelos, agua y bosques fueron abordados por los conferencista Osvaldo Sánchez de los Santos, representante del Citma en el territorio y el ingeniero agrónomo y Máster en suelos Plácido Rey Piñera Almendares durante el encuentro dedicado al fortalecimiento de las capacidades locales en materia de reducción de riesgos.
Estudiantes destacados por la participación en actividades de los Círculos de Interés y actividades complementarias vinculados al Centro de Gestión de Reducción de Riesgos y Desastres resultaron estimulados.