
La ingeniería abarca diversas especialidades que se imparten en las universidades, algunas de ellas es la civil, la cual se enfoca en el diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras.
Además se encuentran la mecánica, informática química, industrial y agrónoma. Esta última es de gran relevancia en el territorio periqueño por el tratamiento de las producción agrícola, el manejo sostenible del medio ambiente y el desarrollo rural.
En ese sentido en el municipio se llevan a cabo acciones como la vista de los estudiantes a las Cooperativas y a la Estación Experimental de pastos y forrajes Indio Hatuey para profundizar en los conocimientos de esta carrera y su importancia.
El 11 de enero se celebra el día del Ingeniero cubano, en honor al natalicio de Francisco de Albear, quién es conocido principalmente por su obra más emblemática, el acueducto de la Habana, que perdura en el tiempo y fue reconocida internacionalmente.
La obra obtuvo la medalla de oro en la Exposición Universal de París en 1878. Su contribución a la ingeniería y a la infraestructura es invaluable, y su legado es relevante en la actualidad
Francisco Albear fue también vicepresidente de la real academia de aiencias médicas, físicas y naturales, lo que refleja su compromiso con el avance del conocimiento científico y técnico. Su vida y obra son un testimonio del impacto que los ingenieros pueden tener en el desarrollo social.