
El sistema de escritura y lectura táctil fue desarrollado por Louis Braille, un joven francés que quedó ciego a los tres años debido a un accidente.
A lo largo de su vida, se dedicó a encontrar una forma efectiva para que las personas con discapacidad visual pudieran acceder a las herramientas fundamentales para la educación y la comunicación.
El sistema Braille se basa en un conjunto de caracteres formados por combinaciones de puntos en relieve dispuestos en dos columnas. Cada agrupación representa una letra del alfabeto, números y signos de puntuación.
La invención fue revolucionaria porque ofreció una alternativa accesible a los métodos anteriores, que eran mucho más complicados y limitados. Antes de su creación, las personas ciegas dependían principalmente de libros en relieve que eran difíciles de producir y leer. Con el código táctil, se abrió un mundo nuevo de posibilidades educativas y culturales.
Louis Braille presentó su sistema por primera vez en 1824 cuando tenía solo 15 años. su método ganó aceptación con el tiempo y se convirtió en el estándar internacional . Hoy en día, el sistema de puntos está adaptado para otros idiomas.
En reconocimiento a su contribución invaluable, el 4 de enero, fecha de su nacimiento, se celebra el Día Mundial del Braille.
En el territorio de Perico.la asociación de ciegos y débiles visuales de Cuba por sus siglas Anci, para la presente etapa encaminan acciones para impulsar entre los miembros el aprendizaje de éste tipo de comunicación.