
Diciembre es un período caracterizado por el aumento de la movilidad de las personas, debido a las festividades, celebraciones y el cierre de actividades anuales. Este incremento en el tráfico conlleva una mayor responsabilidad para todos los actores viales.
Además, se observa una mayor presencia de peatones en las calles durante la noche, lo que incrementa la necesidad de tomar precauciones sobre todo en zonas sin iluminación.
La seguridad vial se convierte por tanto, en un tema que requiere atención, ya que las incidencias son más frecuentes durante este periodo.
Es fundamental que los conductores como adopten comportamientos responsables para prevenir accidentes y garantizar la integridad de todos.
Las causas más comunes de situaciones adversas incluyen el exceso de velocidad, el manejo bajo los efectos del alcohol y la falta de atención al volante.
En ese sentido, algunas de las recomendaciones para proteger la vida es respetar las señales de tránsito y asegurarse de que los vehículos estén en condiciones óptimas.
Diciembre representa una oportunidad para celebrar y reflexionar sobre nuestras acciones en las calles. La seguridad vial es responsabilidad compartida entre todos. Al adoptar prácticas seguras y responsables durante este mes festivo, podemos asegurar que todos lleguen sanos y salvos a sus destinos.