
Fidel Castro Ruz nació el 13 de agosto de 1926 en la finca Birán en la provincia de Holguín. Desde pequeño siempre fue muy observador, interesado por los demás y amante de las causas justas, tanto es así decidió ser parte de los hombres que se unieron por la liberación de la patria ante el yugo opresor. Fue apresado en Isla de Pinos y durante su alegato de defensa expuso todos los problemas que en el país existían convirtiéndose de acusado en acusador hecho que pasó a la posteridad como La Historia me Absolverá. Durante las luchas clandestinas conoció y compartió con hombres muy valerosos que lo ayudaron en el cumplimiento de sus objetivos, ver a Cuba libre y soberana, ejemplo de ello los hermanos Frank y Josué País García, Camilo Cienfuegos Gorriarán, Ernesto Guevara de la Cerna más conocido como el Ché, José Antonio Echeverrìa, Juan Almeida Bosque entre muchos otros que colaboraron con la justa causa de la liberación, tomando como referente a nuestro apóstol nacional José Martí y sus ideas revolucionarias, Antonio Maceo el titán de bronce, Máximo Gómez Báez y Calixto García entre tantos otros que desde su tiempo comenzaron a gestar la independencia de nuestro país. Fidel al triunfar la revolución comenzó a crear los cimientos de una sociedad más justa y equitativa y en ello trabajó durante toda su vida, creando programas como el médico y la enfermera de la familia para acercar la salud a todos los rincones de la isla, la campaña de Alfabetización logrando declarar la isla libre de personas analfabetas en muy poco tiempo, los instructores de arte, los trabajadores sociales y muchos otros. Su obra es muy extensa. Creó lazos de cooperación y amistad alrededor del mundo, por eso es querido y admirado en todos los continentes. El 25 de noviembre del 2016 fue su partida física pero su legado es eterno y ha de pasar de generación en generación porque Fidel siempre estará entre nosotros.