
El hogar de ancianos José María Duarte de los Aravos fue el escenario propicio para realizar las actividades centrales del municipio por el Día del Trabajador Social de la Salud en Cuba. Por tal motivo, este reportero conversó con Lisset Robert Lorenzo, jefa de los trabajadores sociales en el territorio.
El objetivo de estos médicos del alma es elevar la calidad de vida de todos los pacientes y tratar de que no se sientan desamparados por la Revolución, dar lo mejor de sí a pesar de los pocos recursos, cumplir con todo lo establecido.
En estos tiempos los trabajadores sociales son muy importantes ya que constituyen un eslabón más del sistema de salud, atienden programas dedicados a los combatientes, pacientes discapacitados, los adultos mayores y el programa de atención Materno-Infantil.
Todos los pacientes que se acercan al departamento son atendidos y se le ofrecen medicamentos gratis. La función fundamental del trabajo social de la salud es elevar al paciente y darle una mejor calidad de vida, insertarlo en la sociedad.
El Día del Trabajador Social de la Salud se celebró por primera vez en nuestro país
el 21 de noviembre del 2013, a partir de esta fecha se reconocen a los llamados médicos del alma, quienes tienen la responsabilidad de educar, promover, dialogar y resolver los problemas que presentan los pacientes.