Regresa Mes de la Ciencia al Hospital Faustino Pérez

Este mes de noviembre, el Hospital Clínico-Quirúrgico-Docente provincial Comandante Faustino Pérez, en Matanzas, se alista para celebrar el Mes de la Ciencia, una iniciativa que comenzó en el año 2021 con el objetivo de impulsar el desarrollo científico y tecnológico en diversas especialidades médicas.
La doctora Lissette Miña Oliveros, presidenta del Comité Académico de Oftalmología en la provincia, expresó su entusiasmo por presentar una serie de casos interesantes que destacan por su carácter atípico. Esta actividad promete ser un muestrario de los logros y desafíos en esta importante rama de la Medicina.
Durante el evento se llevarán a cabo conferencias centradas en la interrelación entre enfermedades reumatológicas y sus manifestaciones oculares, así como la influencia de la hipertensión arterial en la salud visual. Estos espacios académicos brindan a los profesionales de la Salud la oportunidad de analizar y discutir las complejidades que enfrentan en el diagnóstico y tratamiento de estas condiciones.
La doctora Miña Oliveros enfatizó la relevancia de brindar información actualizada y útil para mejorar la atención a los pacientes.
Un aspecto destacado este año es la introducción de nuevas técnicas quirúrgicas en el tratamiento de la dacriocistitis crónica, un tema que se abordará en conjunto con la especialidad de otorrinolaringología, poniendo de manifiesto el enfoque interdisciplinario y multidisciplinario que se busca.
Esta colaboración entre especialidades no solo enriquece el conocimiento de los profesionales, sino que también ofrece mejores perspectivas para el manejo integral de los pacientes.
La continuidad del Mes de la Ciencia subraya el compromiso del Hospital Faustino Pérez con la innovación y el avance en los cuidados de salud. A lo largo de este mes el centro se transformará en un espacio de intercambio y aprendizaje, reafirmando su lugar como un referente en la formación y práctica médica en la provincia.
Radio 26