
Regresa Colón a la normalidad.
El municipio de Colón transitó por todas las etapas de aviso de ciclón tropical del huracán Rafael sin incidencias significativas.
En cuanto a la situación hidrómetrodológicas solo reporta en 24 horas unos 47, 7 milímetros de lluvias, vientos en calma y las presas mantuvieron sus niveles entre el 93 y el 64 %.
Se decreta la normalidad y el Grupo Temporal de Trabajo presidido por la Primera Secretaria del Partido Naysa Hernández Zulueta y la Presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular Tamara Carvajal Domínguez puntualizaron por cada grupo de trabajo las acciones a ejecutar ante la situación con la caída del sistema eléctrico nacional.
Puntualizaron el traslado de grupos electrógenos hacia las fuentes de bombeo de agua para el suministro paulatino de este vital servicio priorizando los centros de salud, casas de abuelos,el hogar de niños sin amparo Filial y a personas en situación de vulnerabilidad con el suministro de agua en pipas.
Priorizan la entrega directa de leche a las bodegas y la distribución del pan.
Orientaron la organización de los centros escolares para el lunes 11 de noviembre dar continuidad al curso escolar y la activación de rutas de ómnibus escolares para el traslado de los estudiantes de centros internos en este sentido recalcaron la labor de los trabajadores del sector de la educación para acondicionar todas las escuelas a partir de mañana.
La dirección de salud reorganizan los servicios y reanuda en el policlínico Francisco Figueroa Veliz el cuerpo de guardia ubicado por las inclemencias del tiempo en el consultorio #16.
Mientras la comisión de protección a las personas su Presidente Jorge Salgueiro González informó del retorno a sus lugares de residencia de los evacuados.
El sábado debe realizarse la habitual feria agropecuaria en la Plaza Roja de la cabecera municipal para la venta de productos de la agricultura y ofertas gastronómicas a la población.
La secretaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular Marbelis Herrera expuso la reanudación de las Asambleas de Rendición de Cuenta del Delegado a sus Electores en todas las circunscripciones.
El llamado a mantener informada a la población por la radio local amplificando las trasmisiones radiales, el empleo de medios alternativos en lugares públicos y del intercambio directo en barrios y comunidades resulta vital para informar al pueblo ante la falta de energía eléctrica.