Acercan Los Coyotes la música mexicana a las comunidades

Llevar la cultura hasta el barrio, fomentar la cohesión social en el acto del consumo del arte, y propiciar el disfrute de la música mexicana en voces cubanas, resultan propósitos logrados este verano por Los Coyotes, popular agrupación de la provincia de Matanzas.

Pienso que es muy importante llegar hasta donde está la población que por cuestión de distancia y transporte no tiene la posibilidad de salir en las noches a los espacios de presentación en la ciudad, opinó Daniel Méndez Rojas, director general de la agrupación.

Con más de una veintena de conciertos ofrecidos en el mes de julio y agosto en curso, todavía están previstos unos cinco más de Los Coyotes, para terminar el verano el día 31 venidero con una presentación en el entorno de la playa El Tenis.

 

Mariachi Los Coyotes lleva su música a la comunidad. Foto: tomada del grupo de Facebook de la agrupación
Mariachi Los Coyotes en la comunidad. Foto: tomada del grupo de Facebook de la agrupación

 

Estuvimos en comunidades rurales como Paso del Medio, en poblados suburbanos como Ceiba Mocha y Guanábana, también en barriadas de la ciudad como La Playa, El Cocal, Pueblo Nuevo, llegar a los diversos consejos populares del municipio de Matanzas es el propósito, explicó Méndez Rojas.

La música de Los Coyotes siempre es disfrutada por la buena interpretación que ofrecen tanto en cuanto a la ejecución de los instrumentos como la proyección de los cantantes, opinó Eulise Mayo, vecino de Paso del Medio, en la periferia de esta ciudad.

 

Mariachi Los Coyotes en la comunidad. Foto: tomada del grupo de Facebook de la agrupación

 

Actualmente distingue a Los Coyotes el formato de percusión mayor y teclados, sin dejar atrás lo tradicional de la música de mariachi; la agrupación fundada en 2007 constituye una de las más populares entre sus homólogas no solo en Matanzas, sino en Cuba, con presentaciones reconocidas en el programa televisivo Palmas y Cañas.

Yenli Lemus Domínguez, Periódico Girón