China pide fomentar entorno internacional para desarrollo pacífico

 El llamado del presidente chino, Xi Jinping, a fomentar un entorno internacional favorable al desarrollo pacífico alcanzó hoy amplia repercusión en medios nacionales de prensa.

Todos los países, en particular los grandes, deben perseguir un verdadero multilateralismo, abogar por un mundo multipolar igualitario y ordenado, y adherirse a los propósitos y principios de la Carta de la ONU, enfatizó el mandatario.

En un discurso por video transmitido la víspera en la ceremonia inaugural de la celebración del aniversario 60 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Cnucyd), Xi alertó que el mundo experimenta hoy cambios más acelerados no vistos en una centuria, y la paz y el desarrollo afrontan nuevos desafíos.

Ante esta situación, consideró, todos “deben asumir sus responsabilidades ante la historia y las personas, conservar la dirección correcta y trabajar juntos para construir una comunidad de futuro compartido de la humanidad”.

Xi instó a seguir la tendencia hacia un desarrollo abierto y pidió defender una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva, promover la liberalización y facilitación del comercio y la inversión, resolver adecuadamente los desequilibrios de desarrollo y avanzar hacia un sistema de gobernanza mundial más justo y equitativo.

Es importante, señaló, crear un entorno abierto, inclusivo y no discriminatorio para la economía digital, adherirse al principio de Inteligencia Artificial para el bien, impulsar activamente la transición verde, y ayudar a los países en desarrollo a que se integren a la tendencia del desarrollo digital, inteligente y verde.

En otra parte de su discurso, reseñado por la agencia de noticias Xinhua, Xi subrayó que este año se cumple el aniversario 75 de la fundación de la República Popular China y el país está fomentando la modernización en todos los frentes a través del desarrollo de alta calidad, lo cual generará nuevas y mayores oportunidades para el desarrollo mundial.

China siempre será un miembro del Sur Global y del mundo en desarrollo, intensificará su cooperación con países en condiciones similares y contribuirá a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, afirmó.

Refiriéndose a los 60 años de la Cnucyd valoró que desde su fundación, y con apego a su misión de lograr la prosperidad para todos, esa entidad ha impulsado vigorosamente la cooperación Sur-Sur, defendido el diálogo Norte-Sur y promovido un nuevo orden económico internacional, realizando importantes contribuciones al comercio y el desarrollo globales.(Prensa Latina)