
Una pintura mural monumental de seis metros de largo creada en el siglo VII y figuras de marfil del siglo VIII talladas para uno de los juegos de ajedrez más antiguos que se conservan en el mundo forman parte de la muestra Silk Roads que acogerá el Museo Británico.
La integran más de 300 objetos e incluirán préstamos de 29 instituciones nacionales e internacionales, muchos de ellos nunca antes exhibidos en el Reino Unido.
Como parte del primer préstamo de museos de Uzbekistán al Museo Británico, la institución europea albergará tesoros artísticos llegados desde la antigua ciudad de Samarcanda en un intento por disipar los clichés de camellos, especias y bazares.
La exposición, que estará abierta hasta febrero de 2025, mostrará que, en lugar de una única ruta comercial, había redes superpuestas que unían comunidades de Asia, África y Europa.
Uno de los curadores principales de la muestra, Yu-ping Luk, afirmó que: “Por supuesto, tendremos camellos, y habrá seda y referencias a las caravanas de camellos que también son una parte muy importante de las Rutas de la Seda. Pero queríamos ir más allá», significó.
También contar una historia más rica de las redes en múltiples direcciones, no sólo de este a oeste sino de norte a sur y en otros lugares, y también del movimiento de objetos, personas e ideas, resaltó el artista.
La citada pintura mural de seis metros, representación de una procesión de personas montadas en camellos, caballos y elefantes, procede del «Salón de los Embajadores» en Samarcanda.
Data de la década de 660, forma parte de una serie excavada en la década de 1960 del pasado siglo, y es un ejemplo incomparable de arte creado por los antiguos sogdianos de la región, que eran grandes comerciantes, de acuerdo con la fuente.
Retrata pueblos de diferentes orígenes, desde regiones vecinas y hasta la península de Corea, que llegaban a Samarcanda para comerciar.(Prensa Latina)