Educación en Perico trabaja para garantizar los derechos de los infantes

La Constitución de la República de Cuba contiene en los artículos 86 y 87 a las niñas, los niños, los adolescentes y los jóvenes como sujetos de derecho y activos participantes de la sociedad.

También señala el deber del Estado, las comunidades y la familia en velar por su protección ante las diferentes manifestaciones de violencia y garantizar su desarrollo integral.

Madelaine Cartaya Manendez, directora municipal de educación, aseveró que como parte del tercer perfeccionamiento del sistema educativo ofrecen orientación a los familiares de los educandos en los barrios.

Además el prestan especial atención a los estudiantes que consumen bebidas alcohólicas y los fumadores.

Añadió que el plan de acciones no solo tiene que llegar a los centros educacionales, sino también impactar en los ámbitos donde se desarrolla la vida de las nuevas generaciones.

Entre los logros en la localidad figuran el incremento de la matrícula en los cursos de superación para los jóvenes en los asentamientos rurales y en la Facultad Obrero Campesina en el Consejo Popular Máximo Gómez y Perico.

En las demarcaciones Periqueñas priorizan a aquellos infantes y jóvenes que están en situación de discapacidad, los que viven en las comunidades vulnerables y los desvinculados del estudio o el trabajo.

En el territorio periqueño el sector de la educación de conjunto con las organizaciones políticas y de masas continúan con el perfeccionamiento del plan de acciones que apoyan al programa de atención a la niñez y juventud.

Author: Brenda Corzo García