
UNA CUARTETA de taekwondocas cubanos participará en el campamento de alto rendimiento de poomsae que acogerá del 31 de agosto al 3 de septiembre la ciudad de Querétaro, en México.
El certamen tiene la intención de brindar herramientas para la preparación de los elencos que participarán en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
Estarán presentes 15 equipos de la región, cuyos atletas recibirán conferencias de Gi Duk Gun, entrenador de Estados Unidos, y de Arlen González, jefe técnico del equipo femenino de Cuba. Integran la representación de la Isla Indira Salfrán, Yaimara Ávila, Jenifer Miranda y Darío Enrique Navarro.
«Una vez regresemos de México, Darío viajará el 5 de septiembre a España para continuar su preparación con miras a los Panamericanos de Santiago 2023, dijo a JIT su entrenador Aliesky Darce Martínez.
Delgado y Navarro lideran a los poomseístas cubanos, como demostraron en los V Juegos del Alba de Venezuela 2023.
Según Darce, sus pupilos han realizado una buena preparación, pero lo que propone la Unión Panamericana de Taekwondo (Patu) constituye una estimable oportunidad de desarrollo.
«Compartiremos con otros 14 equipos y recibiremos de primera mano los conocimientos de expertos, algo a lo que no tenemos mucho acceso», significó.
«Bienvenida la posibilidad de recibir las últimas actualizaciones, más ahora que creció el número de cupos para Santiago 2023», abundó.
En la capital chilena pugnarán por títulos ocho equipos integrados por cinco miembros cada uno, lo que suma 40 taekwondocas de la modalidad. Eso implica diez cupos más con respecto a la edición de Lima 2019, donde debutó el poomsae en juegos panamericanos. El incremento se hizo en poomsae tradicional individual, pareja y equipo, así como en el mixto freestyle.(JIT)