Incumple Matanzas producción agrícola

La importancia de la disponibilidad de alimentos en los mercados, el completamiento de la canasta básica, el estado de los cultivos varios y la producción de leche y carne en el territorio constituyeron temas de análisis para los delegados de la agricultura de los 13 municipios matanceros. La siembra en las áreas inutilizadas y a construir más canteros, además los funcionarios instaron a eliminar el marabú existente en el territorio.

El subdelago agrícola de la provincia, Lázaro Bello Rodríguez, enfatizó en la necesidad de sembrar semillas de espinaca, pepino, habichuela, quimbombó, en detrimento de semillas de especies que al país no ingresarán por importaciones como la col, el pimiento y el rábano, según expresó Bello.

Chequeo de indicadores en la Delegación de la Agricultura Foto: Héctor Naranjo

En el mes de julio varias empresas incumplen el acopio y entrega de leche a la industria. La Empresa Pecuaria Genética de Matanzas deja de procesar 9000 litros, mientras las unidades empresariales de base de Limonar, Los Arabos y la Empresa Agropecuaria Vladimir Ilich Lenin cae en falta sus producciones. El plan general de la provincia se cumple al 88 por ciento.

Respecto al déficit de la producción de leche en la UEBGenética matancera el director productivo, Nivaldo Molia Tápanez, alegó que “la situación con el combustible permanece apretrada. La empresa cuenta con el 63 por ciento del combustible para el abastecimiento del agua para la población y  la ganadería. Los fines de semana nunca nos dan combustible, no se si piensan que las vacas no toman agua sábado y domingo“, sentenció el productor.

Nivaldo
Nivaldo Molia Tápanez, califica la situación del suministro de agua al ganado de “apretada”.

Constituyó una premisa para los delegados de la agricultura el intercambio y pago a los productores y la revisión de los contratos de cada uno de los ganaderos. Ninguna de las empresas del cárnico en Matanzas cumple con las proyecciones para el mes de julio, excepto la Genética. El plan de trabajo de la industria resulta 150.8 de toneladas semanales, se han suministrado como promedio diario 20.5 toneladas, esta constituye la cifra más alta en lo que va de año, aunque tampoco cumplimenta el plan social de la provincia.