
En el año 2022 Cuba registró la tercera temperatura media anual más alta desde 1951, al superar el promedio histórico en 0,88 grados Celsius, reportó el diario Granma.
Lea: Ponderan elevado nivel profesional de científicos cubanos
Según informó el Estado del Clima 2022, elaborado por un colectivo de autores del Centro del Clima, el Centro de Agrometeorología, el Centro de Física de la Atmósfera y el Centro de Pronósticos, todos del Instituto de Meteorología, y del Instituto de Ciencias del Mar, la temperatura media anual de Cuba aumentó en un grado Celsius en la etapa 1951-2021 y la tendencia al incremento continúa.
El texto refiere que el porciento de días cálidos estuvo entre los 11 más altos de los últimos 44 años en las estaciones meteorológicas tomadas como referencia, mientras el de noches calurosas ocupó igual posición para el periodo 1980-2022.
Otros eventos meteorológicos tratados en el informe y que caracterizaron el clima del país el pasado año son las sequías y las inundaciones costeras.
El archipiélago cubano fue afectado por una persistente sequía meteorológica en el trimestre octubre-diciembre de 2022, cuando esta se hizo presente en el 84 por ciento del territorio nacional.
Cecilia María Fonseca Rivera, jefa del Centro del Clima, señaló la inundación costera registrada a finales de septiembre en zonas bajas aledañas al golfo de Batabanó, asociada al azote del huracán Ian a las provincias de Pinar del Río y Artemisa, el día 27.
La entrada del mar en tierra superó los cuatro kilómetros como promedio en algunos tramos, pero en determinados puntos alcanzó una distancia mayor, precisó la especialista.
Con relación a la elevación del mar, explicó que la más significativa se midió en la estación mareográfica de Siboney, al oeste de La Habana, y a partir de las evaluaciones más recientes, el incremento del nivel del mar en el entorno estaría en el orden de los 29, 3 centímetros para 2050 y en 95 cm en 2100.
El Estado del Clima en Cuba 2022 se presentó como parte del VIII Congreso sobre Cambio Climático, en el contexto de la XIV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, celebrada en esta capital.(ACN)