
Dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y celebrado cada 5 de junio desde 1973, el Día Mundial del Medio Ambiente es la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo.
Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2023 el anfitrión y organizador es CÔte D’Ivoire.
En los últimos 50 años, su celebración ha llegado a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales. Decenas de millones de personas se han sumado a participar de manera virtual y presencial en actividades, eventos y todo tipo de iniciativas alrededor del mundo.
Por qué necesitamos que participes
El tiempo se acaba y la naturaleza se encuentra en situación de emergencia. Para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C este siglo, debemos reducir a la mitad las emisiones anuales de gases de efecto invernadero para 2030.
Si no actuamos ya, la exposición al aire contaminado aumentará en un 50% en esta década, mientras que los desechos plásticos que fluyen hacia los ecosistemas acuáticos podrían triplicarse para 2040. Pero estas no serán las únicas consecuencias. Le seguirán muchas más.
El Día Mundial del Medio Ambiente es el principal vehículo de las Naciones Unidas para fomentar la conciencia mundial y la acción por el medio ambiente. Este día internacional se ha convertido en una plataforma vital para promover el progreso en materia de los aspectos ambientales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) coordina esta conmemoración en la que participan más de 150 países cada año.
Las principales corporaciones, organizaciones no gubernamentales, comunidades, gobiernos y celebridades de todo el mundo se suman a las actividades temáticas del Día Mundial del Medio Ambiente para defender un gran número de causas ambientales.
El cuidado de la biodiversidad es fundamental.
Los ríos y los bosques son uno de los mayores tesoros de la flora y la fauna mundial.
En nuestro país se trabaja arduamente por la preservación del mar y los ecosistemas.
Debemos cuidar los fondos marinos y las especies que en él habitan.