
Con el objetivo de contribuir a la construcción de redes de colaboración entre científicos, líderes de opinión, empresarios y hombres de negocios del mundo, del 1 al 5 de Abril de 2024 sesionará en el Palacio de Convenciones de esta capital, la segunda edición del Congreso BioHabana.
El Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (Biocubafarma), organizador del evento, destaca en la convocatoria que se organizarán simposios con conferencias magistrales y talleres para la presentación de los trabajos sobre cada tema.
Igualmente, habrá sesiones especiales sobre las lecciones de la COVID-19, ciencia regulatoria, lanzamientos de las carpetas de negocios y de inversiones, y el catálogo de productos 2024-2025 de Biocubafarma, una feria comercial, así como espacios habilitados para encuentros bilaterales.
Para este evento científico y de negocios existirá la posibilidad de participación virtual, con acceso a los resúmenes de todos los trabajos, versión digital de los posters, y presencia online en las conferencias magistrales de los simposios.
La inscripción y envío de los trabajos será a partir del 1 de junio del presente año y hasta el 9 de febrero de 2024, a través del enlace: https://biohabana24.biocubafarma.cu/.
El texto de la convocatoria destaca que el Congreso será un espacio único por su alcance y diversidad tanto en temas como actores, un acelerador de la innovación, y una herramienta para el fomento de la cooperación y los negocios.
(Tomado de ACN)