
THALÍA Díaz emergió hoy del velódromo Teo Capriles como la reina cubana de los V Juegos del Alba de Venezuela 2023, al conquistar su tercera medalla de oro.
La ciclista dominó imponente la prueba del keirin y entró primera a la meta de la instalación situada en el complejo del Instituto Nacional de Deportes de Venezuela.
Con mucha inteligencia manejó el férreo trabajo de equipo de las venezolanas y luego remató en el momento justo para dejar sin opciones a sus rivales y coronarse como la máxima ganadora de títulos por Cuba.
«Realmente no me lo esperaba, vine a dar lo mejor de mí y sabía que podía subir al podio, pero no estaba en la planificación ganar tres pruebas tan exigentes», reconoció a JIT la también campeona de la velocidad individual y por equipos.
«Por supuesto que triunfar de esa manera me hace muy feliz, estoy sorprendida, pero muy contenta con mis logros en lo personal y con brindar alegría a los seguidores cubanos con mi actuación y colaborar con títulos para la delegación cubana», agregó.
En esa misma prueba, Ana Karla Bello ganó su segunda medalla luego de la de oro conseguida en la velocidad por equipos. Esta vez resultó en una de bronce al entrar a la meta detrás de la venezolana Jalymar Rodríguez.
Si bien los participantes cubanos en el ómnium no lograron entrar al podio, monopolizado por los venezolanos, la actuación puede valorarse de muy positiva según las opiniones de Pablo Campins, comisionado nacional de este deporte.
«Teniendo en cuenta que de 18 competidores solo seis eran cubanos, debemos reconocer como positivo que cuatro de ellos quedaron entre los diez primeros, incluidos los ocupantes del cuarto y quinto lugares. Esta es una prueba de desgaste y el trabajo en equipo es fundamental. En ese sentido los venezolanos tenían ventaja y la aprovecharon», analizó Campins.
«De igual manera es muy provechoso el fogueo en esas condiciones adversas porque los entrena en afrontar dificultades y favorece el pensamiento táctico en una prueba que demanda, además de físico, cumplir estrategias que ayuden con el éxito», enfatizó el directivo.
Los varones no se fueron de la pista sin alegrías. Yansel Arias se agenció la medalla de plata en el keirin, ganado por el venezolano Luis Yanez.
Con el cubano tapado por dos competidores locales, Yanez aprovechó y tomó ventaja cuando la motocicleta abandonó el óvalo.
Sin embargo, Arias demostró una potencia enorme y tras un soberbio sprint de alrededor de 100 metros, tras salir penúltimo luego de la campanada, superó uno tras otro a sus rivales y relegó al bronce, en final de foto finish, al también local Alberto Torres.
«Eran cinco competidores de Venezuela a los que debía enfrentarme solo. Rápidamente me cerraron para facilitar el triunfo de sus compañeros, pero me alcanzaron las fuerzas para rematar cuando tácticamente no tenía muchas opciones», describió Arias.
«Esta medalla me llena de orgullo y satisfacción, lo mismo que la actuación cubana en estos Juegos, en que también nuestro equipo masculino está sacando la cara por Cuba, además de las féminas que nos tienen acostumbrados a estos excelentes resultados», matizó.
De manera general, el equipo cubano acapara tres coronas más un subtítulo y otras tres medallas de bronce. Se ubica detrás de Venezuela, que acumula cuatro preseas de oro, seis de plata y otras cuatro de bronce.(JIT)