Cenagueros y la historia viva en Girón

A nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz, el primer secretario del Comité Central y presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, los Consejos de Estado y de Ministros y el pueblo de Cuba, colocaron sendas ofrendas florales ante el monumento que perpetúa los nombres de los caídos en la Batalla de Playa Girón.

La vicejefa del departamento de Atención Social del Comité Central, Yuneidys Imbert Chaple, miembros del Buró del Partido en Matanzas junto a Nemesia colocaron las flores en el museo Playa Girón. Cientos de cenagueros, combatientes y jóvenes provenientes de las provincias de Cienfuegos y Matanzas, recordaron la victoria del pueblo cubano en las arenas de Playa Girón, hace hoy 62 años.

Foto: Del autor.

El teniente coronel de la reserva, Arnaldo Hernández Dorta, significó el apoyo del pueblo en aquella batalla y la certera conducción de Fidel. En sus palabras condenó que el actual gobierno de los Estados Unidos persiste en el intento de rendir a los cubanos y apoderarse de la Isla pero con métodos diferentes.

Girón en la historia

Un total de 62 matanceros recibieron el carnet del Partido. Mientras, un grupo de jóvenes se incorpora a la Unión de Jóvenes Comunistas y otras personas desde hoy forman parte de la Asociación de Combatientes. El acto político cultural ocurrió justo al frente del histórico Museo. Los repentistas Ricardo González y Noel Sánchez le recitaron a la victoria y el legado de los valerosos jóvenes que derrotaron al imperialismo yanqui.

Foto: Del autor.

El elenco cultural lo completó el proyecto sociocultural Maravillas de la Infancia y el grupo Nuestra América. El miembro del Buró del Partido en la provincia de Matanzas, Yosveny Verdeal, durante las palabras centrales, recordó la trascendencia de los sucesos de Girón. Insistió además en la importancia de preservar el legado entre las nuevas generaciones. En sus palabras resaltó las obras sociales que se acometen en la Ciénaga de Zapata para mejorar la calidad de vida del pueblo.