En Matanzas se prepara equipo juvenil de Karate

En medio de la tranquilidad de la Academia Provincial de Remos y rodeados de las aguas varaderenses el equipo juvenil de Karate en Matanzas desarrolla un trabajo sostenido, que respalda los resultados de los últimos años y no deja de mirar hacia el futuro inmediato.

Aunque no cuentan con las condiciones ideales la dinámica de la escuela se ajusta a las pretensiones del entrenador principal Pablo Rafael Ponce Rivero y su equipo. “Optamos por permanecer aquí, pues es una institución pequeña y tenemos más tiempo de brindarle atención a los alumnos, sobre todo desde el punto de vida disciplinario y la interacción dentro de la beca, que obviamente se hace más compleja cuando coexisten muchas personas en estos entornos”.

Es cierto que el colchón que tenemos es pequeño, es prácticamente un colchón de tránsito, pero ganamos en el entorno; tenemos la arena, la playa y toda la tranquilidad que brinda este ambiente, así como las pesas que nos permite trabajar en dos sesiones de entrenamiento, temprano en la mañana y por las tardes”.

Estar entre los 8 primeros lugares del Karate en el país es uno de los orgullos de este equipo que en el último certamen no lograron mantener el cuarto puesto alcanzado en el 2019, un ciclo que fue interrumpido por la pandemia.

Fueron dos años sin entrenar y no pudimos sostener los mismos resultados pero en este periodo en el que permanece el mismo equipo, estamos enfocados en mejorar. Una de las ventajas que poseemos es que no hemos tenido deserciones a este nivel y esa estabilidad brinda la confianza para llegar a donde queremos”.

Comenzar a corta edad la práctica de esta disciplina es uno de los requerimientos para el proceso de captación y la atención en la base forma parte de las estrategias que permiten el seguimiento a los talentos de cada municipio.

En el caso de las niñas siempre se hacen trabajos especiales. Conversamos con ellas, les mostramos videos, fotos de karatecas que son campeones, sobre todo de las féminas y así les mostramos que es una disciplina muy buena para las niñas, pues las prepara en cuanto a la defensa personal y también influye positivamente en la feminidad; un deporte de mucha concentración, tranquilidad, asimismo la preparación sicológica influye en su percepción de aspectos esenciales en la vida y el desarrollo de las relaciones interpersonales”.

El Karate es una filosofía de vida que incide directamente en la disciplina, desde el saludo inicial, que es una de las acciones fundamentales del proceso, esa es la base del respeto al sensei, al dojo, a sus compañeros y al deporte en sí mismo. El objetivo es que sean personas de bien”.

(Por – Periódico Girón)