
El Héroe Nacional José Martí expresó: “El único autógrafo digno de un hombre es el que deja escrito con sus obras”. Sobre ese principio, el Buró Provincial de la Anir otorgó reconocimiento a quienes mantuvieron una actitud destacada y lograron una alta representación de innovadores y racionalizadores durante su mandato como dirigentes.

Ellos son Alicia María Acosta Fernández, Bárbara Herrera Zulueta y José Horacio Rodríguez Vigoa, cuyo desempeño permitió que el movimiento mantuviera resultados halagüeños.
En el marco de la Jornada, la CTC en Matanzas reconoció a dicha Asociación en su aniversario 46, con la entrega del galardón a su titular en el territorio matancero.
Ante la presencia también de expresidentes de la organización, de dirigentes sindicales que atienden esa labor y de actuales cuadros de organizaciones políticas y de masas en los diversos niveles, se entregó la Condición 8 de Octubre a 17 centros; aunque en el acto solo lo recibió la Brigada número 3 de la Unidad Empresarial de Base Civil e Ingeniería.
Asimismo, le fue otorgada, en lo personal, a 48 innovadores con importantes resultados mediante la aplicación de la ciencia y la técnica, que contribuyeron al cumplimiento de los programas previstos para sus respectivas entidades productivas y de servicio.
Entre los congratulados se hallan Orelvis Díaz Armas (Planta Granma), Yamilet Chaviano González (Comercio, Gastronomía y los Servicios), Carlos Raúl Poey Hernández (CTE Antonio Guiteras), Enrique Valle Molina (Equivar, Construcción Varadero), Yunervis Ruiz Sánchez (GeoCuba) y Félix Raúl Villalonga Navarro (Empresa Provincial de Mantenimiento Vial).
La alta condición provincial de Seguidores del Che, paradigma de la organización que enaltece y honra a sus adeptos, se le otorgó a 40 afiliados; entre ellos, Alexis Pavón Verdecia, Yurisén Guilbert López, José Manuel Palomo Granados y Leonardo Nieves Palenzuela, aniristas que no solo descollaron como tales, sino que participaron en la extinción del fuego que asoló a la Base de Supertanqueros de la Zona Industrial de Matanzas, en agosto último.
También la merecieron Lianis López Pedroso (Etecsa), Bárbara García Salazar (Comercio, Gastronomía y los Servicios) y Marcelino Jesús Ramos Fuentes (Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez).
Hoy la provincia posee 13 636 aniristas, incluidas 4 827 mujeres y 778 jubilados que mantienen su vinculación con la organización. A ello se suma que una buena cantidad del total son jóvenes de 34 años de edad o menos.