Radio Llanura de Colón en el XI Congreso de la Upec

Con la presencia de Ricardo Ronquillo Bello, presidente nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y Yirmara Torres Hernández, su homóloga en la provincia de Matanzas, se desarrolló en la delegación de base de la emisora Radio Llanura de Colón la asamblea del XI Congreso de la UPEC.

El colectivo analizó el funcionamiento de la organización desde el 2018, así como las principales cuestiones relacionadas con el ejercicio del periodismo.

En el debate se abordaron asuntos tan medulares como los retos en el escenario mediático, la necesidad de repensar las maneras de realizar el periodismo, las formas de comunicar en las redes sociales; sin olvidar al público como razón de ser y lo necesario de construir una agenda mediática más cercana a ellos.

Además se analizó la compleja situación por la que atraviesa el municipio con el acceso a las fuentes, la necesidad de un mejor aprovechamiento por parte de instituciones y empresas de sus comunicadores institucionales y la importancia del acompañamiento de las autoridades políticas y gubernamentales a las labores de la prensa.

Noelia Barrios, directora de la radioemisora, comentó que el medio atraviesa una compleja situación con el equipamiento técnico, luego de que el impacto de una descarga eléctrica dejara fuera de funcionamiento a gran parte de los equipos. Señaló además que, aun con estas difíciles condiciones materiales, se mantienen las 14 horas de transmisión diaria con una programación variada y atractiva.

En la cita fue electo el ejecutivo de la delegación de base, integrado por Iris Quintero Zulueta, Marlevys Chávez Herrera y Lisbet López, seleccionada esta última como su presidenta.

El espacio sirvió para reconocer la labor de periodistas y trabajadores del medio radial durante la etapa de la covid-19 y exhortarlos a continuar superándose para enfrentar los retos que impone la situación actual del país y el constante cambio teconlógico.

(Fotos tomandas del perfil de Facebook de Iris Quintero Zulueta)

Author: Tania Rosa Alvarez Acosta