
Ante el déficit de harina de trigo existente en el país, las diferentes Unidades Empresariales de Base en la provincia de Matanzas realizan producciones alternativas destinadas a la venta a la población.
La Fábrica de Fideos del municipio Matanzas resulta una de las unidades que asume la nueva tarea. Producciones como vinagre, vino y pulpa de frutas, de conjunto con los 120 Kg de caldosa que elaboran diariamente, benefician a la población de Pueblo Nuevo, El Naranjal y La Marina.
Según explica el director de producción de la Empresa provincial de Alimentos, Daniel Yon Aguiar, los productos que utilizan para elaborar la caldosa lo compran directamente a los productores para poder vender el kilogramo a 30 pesos y que sea asequible para toda la población. «Desde las últimas semanas estamos acercando los productos a los barrios para mayor satisfacción del cliente», expresó.
La producción de pan para la venta a la población y la distribución a los organismos también se ha visto afectada por el déficit de generación eléctrica y la escasez de materia prima. Unidades como la panadería-dulcería La Unión, ubicada en el reparto Camilo Cienfuegos, del Consejo Popular Pueblo Nuevo, diversifica sus producciones y prioriza la elaboración del pan de población y organismos como Salud y Educación.
Ariel del Toro, cliente de la panadería la Unión, aclara que el pan en esta unidad tiene buena calidad y también la atención de los trabajadores, quienes se organizan en dos turnos para llevar un servicio sistemático y de calidad al pueblo.
Entre las nuevas producciones se destaca la galleta y croqueta de yuca para la venta a la comunidad. Ante el nuevo reto de la provincia, esta unidad, de conjunto con la UEB Combinado Alimentos Matanzas del Consejo Popular Pueblo Nuevo, elabora el pan de otros establecimientos ubicados en El Naranjal y otros puntos de la ciudad.
La UEB Combinado Alimentos Matanzas recientemente fue objeto de una reparación capital y resulta una de las unidades de su tipo más grandes en la provincia. Produce diariamente cerca de 29 mil panes para la venta en vidriera en la propia comunidad donde está enclavada y más de 8 mil se destinan hacia otros puntos del territorio. (ALH)
(Por Blanca Bonachea – TV Yumurí)