Skip to content
  • Inicio
  • Historia del municipio de Colón
  • Quiénes somos
  • Contáctenos
  • Mapa del Sitio

Radio Llanura de Colón

Sitio web de Noticias

  • Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Provinciales
    • Territoriales
    • Salud
    • Agricultura
    • Bloqueo
    • Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
  • Programación
    • Programas Radiales
      • A las 11 y 30, Compay
      • De Aquellos Tiempos
      • Ecos de Juventud
      • El Cofre de los Tesoros
      • Encuentro
      • Entre nosotros
      • Frecuencia
      • Isla de Música
      • Perfil deportivo
      • Revista Informativa Buenos Días Llanura
      • Sintonía Directa
      • Temas
      • TOP Musical de la Semana
      • Mensajes de bien público
    • Especiales
      • Cinco Héroes
      • Rimando y Ritmando
      • Aniversario de Colón
      • Mario entre nosotros
  • Efemerides
    • Efemerides de Cuba
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
    • Dias Mundiales
      • Enero
      • Febrero
      • Abril
      • Junio
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Entretenimiento
    • Curiosidades
    • Recetas
    • Videos Clic

Movimiento indígena y Gobierno de Ecuador reinstalarán diálogo

 Author: Redacción Radio Llanura  Published Date: 27 de julio de 2022
Movimiento indígena
 El movimiento indígena y el Gobierno de Ecuador retomarán hoy las conversaciones sobre los combustibles, polémico tema donde aún hay desacuerdos en el diálogo iniciado tras 18 días de protestas.

La reinstalación de la mesa técnica sobre ese asunto se hará luego de 12 días de las conversaciones y un receso tomado por las partes para poner a punto sus propuestas.

El sector indígena entregó al Ejecutivo sus sugerencias para abordar el tema, con ocho puntos, enfocados en beneficios para pequeños agricultores, transporte comunitario, mototaxis y en el control del contrabando, entre otros.

Al respecto, el viceministro de Gobierno, Homero Castanier, señaló: «no hay una propuesta en firme porque todavía no está dirigido a quienes debe beneficiar ese subsidio», apuntó.

La llamada focalización sería entonces un debate que se podría extender durante el resto de la semana, según la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, que actúa como mediadora en las negociaciones, iniciadas el pasado 13 de julio y previstas por 90 días, con una agenda de 10 materias en las cuales los sectores sociales buscan soluciones.

Si no hubiese algún acuerdo o quedan temas pendientes, pasarían a la mesa de coordinación, precisó al respecto el presidente de la CEE, monseñor Luis Cabrera.

Además de ese pendiente, para esta jornada está prevista la instalación de la mesa de control de precios y especulación, con una etapa inicial de presentación de los miembros e intercambio de información.

Inicialmente el programa de diálogo comprendió dedicar cinco días a cada mesa, pero en la concreta hay puntos que han mostrado requerir más tiempo.

Focalización de subsidios, Banca pública y privada, Fomento productivo, Empleo y derechos laborales, Energía y recursos naturales, Derechos colectivos y educación superior, Protección a inversiones nacionales, Control de precios, Acceso a salud y seguridad son las temáticas a tratar hasta el venidero mes de octubre.

El Gobierno está representado por los diferentes ministerios y entidades financieras y por los sectores sociales participan la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos del Ecuador (Feine) y la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin).

Esas tres organizaciones convocaron al paro nacional efectuado del 13 al 30 de junio último, al que se unieron otros colectivos en reclamo de políticas sociales y económicas justas y contra el neoliberalismo.(Prensa Latina)

 

Tagged combustibles, diálogo, Ecuador, movimiento indígena, paro nacional

Author: Redacción Radio Llanura

Navegación de entradas

← La UNE pronostica afectaciones en la jornada de hoy
El Kremlin repudia la sentencia del Tribunal de la UE sobre el caso RT Francia →

Nacionales

  • Cuba participa en taller de OMS sobre medicamentos herbariosCuba participa en taller de OMS sobre medicamentos herbarios
  • En Quang Ninh hay mucho deseo de contribuir a hermandad Vietnam-Cuba (+Foto)En Quang Ninh hay mucho deseo de contribuir a hermandad Vietnam-Cuba (+Foto)

Internacionales

  • China respalda a Brasil y condena aranceles de EEUUChina respalda a Brasil y condena aranceles de EEUU
  • Putin recibe en el Kremlin al enviado especial de EEUUPutin recibe en el Kremlin al enviado especial de EEUU

Deportivas

  • Cocodrilos muerden a Leones en tope de preparaciónCocodrilos muerden a Leones en tope de preparación
  • Atletas rusos competirán en Campeonato Mundial de Wushu en BrasilAtletas rusos competirán en Campeonato Mundial de Wushu en Brasil

Culturales

  • Rinden homenaje a Alicia Alonso y Pedro SimónRinden homenaje a Alicia Alonso y Pedro Simón
  • Festival de San Sebastián adelanta nuevas películasFestival de San Sebastián adelanta nuevas películas

Música en la historia

  • Juan FormellJuan Formell
    Juan Formell, destacado compositor, contrabajista, arreglista y director de orquesta, nació en La Habana el 2 de agosto de 1942. Hijo de un músico,


Blog de Periodistas

  • Horizonte deportivo
  • La Colombina

Sitios de Interés

  • Partido Comunista de Cuba
  • Portal Radio Cubana
  • Cuba Periodistas UPEC
  • Cubadebate
  • Ministerio de Salud Pública
  • Emisora Provincial de Matanzas
El tiempo - Tutiempo.net
Radio Llanura de Colón. Camilo Cienfuegos #28 % Ricardo Trujillo y Martí,
Colón, Matanzas,Cuba
Desarrollado por: Redacción Digital de Radio Llanura de Colón
| Editora Principal: Yoandra Betancourt Dominguez| Editora: Arianna Piñera Zulueta
Webmaster: Dariel Alonso Alamo

Todos los derechos reservados © 2025 Radio Llanura de Colón

Web premiada con el Premio Internacional OX