Presidente cubano llega a Matanzas para participar en la última jornada de la visita gubernamental a esta provincia

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participa hoy en la cuarta visita gubernamental a la occidental provincia de Matanzas, iniciada el 22 de junio.

A través de su cuenta en Twitter, el mandatario informó “hoy el destino es la provincia de Matanzas, donde desde hace dos días nuestro Gobierno realiza una visita a todos sus municipios, encabezada por Marrero Cruz. Visitaremos un barrio, un polo productivo y estaremos en la reunión final de la visita”.

 

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba visitó como parte de su recorrido la Universidad de Matanzas, institución que en este 2022 festeja los 50 años de sus orígenes.

En ocasión de la cuarta visita gubernamental a la provincia de Matanzas, Díaz-Canel Bermúdez se interesó en la dinámica universitaria y la gestión de gobierno basada en la ciencia.

 

El primer ministro, Manuel Marrero definió como líneas estratégicas para el desarrollo del occidental territorio la producción de alimentos, el turismo, la construcción, protección y conservación del patrimonio tangible e intangible y del fondo habitacional, así como el fortalecimiento de la industria y la infraestructura local.

Por otra parte, el vicepresidente la nación caribeña, Salvador Valdés, analizó la estrategia del desarrollo local, sugirió reforzar las cadenas de distribución y comercialización, promover un acercamiento a la Universidad de Matanzas y aprovechar de forma más eficiente la infraestructura industrial.

Durante la visita, que concluirá en esta jornada, los funcionarios del Gobierno pudieron constatar los avances en los programas para transformar comunidades en situación de vulnerabilidad y evaluaron las proyecciones de la demarcación.

Primer ministro se reúne con estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

El jefe de Gobierno cubano, acompañado por el ministro de Salud Pública, doctor José Angel Portal Miranda, pudo intercambiar con los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Foto: Twitter/@japortalmiranda.

La energía y pasión de las jóvenes generaciones de profesionales de la salud en respaldo a la Revolución marcó la última jornada de trabajo en Matanzas del miembro del Buró Político y primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz.

El jefe de Gobierno cubano, acompañado por el ministro de Salud Pública, doctor José Angel Portal Miranda, pudo intercambiar con los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas.

En la institución docente conoció de la calidad y amor que caracterizan a la formación de alumnos de otras nacionalidades.

 

El primer ministro cubano diálogo también con profesores de la casa de altos estudios y valoró las experiencias del sector de la salud en Cárdenas durante la etapa más compleja de enfrentamiento a la Covid-19, sobre lo que expuso la directora municipal.

Durante la jornada como parte de la cuarta visita gubernamental a Matanzas los visitantes recorrieron el recién inaugurado Museo de Anatomía Humana y Antropología Física de la Universidad de Ciencias Médicas de la provincia. El más completo e integral del país y que incide favorablemente en la preparación de los estudiantes del territorio con actividades que trascienden a las instituciones de salud.

 

Una fortaleza de la Universidad de Ciencias Médicas de la provincia que según su rector, el Dr. C. Aristides Lázaro García Herrera, cuenta con una matrícula superior a los 7 500 alumnos en 10 carreras universitarias y 15 de formación de ciclo corto, de ellos más de 100 de otros países.

El ministro de Salud Pública destacó en su cuenta de Twitter que “de esos diálogos nos quedan siempre valiosos criterios que contribuyen a perfeccionar no solo la enseñanza en nuestros centros estudiantiles, sino también la atención que en las diferentes instalaciones de salud se brindan a la población”.

Díaz-Canel llama en Matanzas a mayor participación popular

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó hoy a buscar métodos de dirección que propicien más democracia y una mayor participación popular, en las conclusiones de la cuarta visita gubernamental a esta occidental provincia.

El mandatario subrayó que son tiempos de trabajar con enorme sensibilidad hacia los problemas de la población y exhortó a potenciar lo que llamó “resistencia creativa”, para poder avanzar en medio de las dificultades.

 

De acuerdo con la cuenta en Twitter de la Presidencia, el jefe de Estado elogió el ambiente de trabajo en Matanzas y consideró adecuada la relación entre el Partido Comunista de Cuba y el Gobierno.

De igual forma, enfatizó en que el territorio atiende los problemas con originalidad e ideas propias.

“Esta es una provincia con cultura, potencial humano y una base industrial que puede aportar más al país”, insistió Díaz-Canel.

Mientras, el primer ministro de la isla, Manuel Marrero, valoró que en Matanzas hay dominio de las dificultades existentes y se trabaja para solucionarlas.

“La dirección de la provincia es sólida y tiene autoridad”, comentó.

Sin embargo, precisó que la demarcación enfrenta desafíos relacionados con la situación de la vivienda, la producción de alimentos, los viales y el abasto de agua.

La visita gubernamental a Matanzas, encabezada por Marrero, concluyó en esta jornada tras intercambios con consejos de administración locales y la revisión de los planes de desarrollo económico y social.

Como parte de la reunión de clausura, los directivos rindieron cuenta de su agenda de trabajo en estos días y el análisis de la situación en los 13 municipios de la provincia.

El recorrido de las autoridades por el territorio comenzó el pasado miércoles por la demarcación Ciénaga de Zapata, en la zona costera sur, donde Marrero insistió en la importancia de la colaboración de las personas en las acciones de conservación, para mantener el orden y la imagen del lugar.

Las visitas gubernamentales anteriores a Matanzas fueron en julio de 2018, abril de 2019 y en noviembre de 2020.

(Con información de PL y ACN)