Triunfan occidentales en Juego de Estrellas de la 61 SNB

Juego de Estrellas

CON IMPARABLE decisivo de Carlos de la Tejera en el décimo inning, Occidentales superó este domingo a Orientales (12×11) en el Juego de Estrellas de la 61 Serie Nacional de Beisbol.

En un estadio Victoria de Girón a media capacidad como medida ante la pandemia de la covid-19, la tropa del mánager Michael González nunca se amilanó y consumó la remontada gracias a jit impulsor del guardabosque artemiseño ante un lanzamiento del derecho tunero Carlos Juan Viera.

DE INTERÉS: Viñales gana derbi de jonrones en Juego de Estrellas de la 61 SNB

Por los ganadores, el infielder Dayán García (3-2, 4CI, 1CA, 1HR) disparó el segundo grand slam en la historia de estos choques, tras el conectado por Lisbán Correa en la versión organizada en 2020 por Santiago de Cuba.

A sus 37 años de edad, García, integrante de los Cazadores de Artemisa, metió a los suyos en la pelea, luego de golpear con furia un envío del diestro camagüeyano Juan Sebastián Contreras.

El incombustible espirituano Fréderich Cepeda vivió una tarde perfecta por el bando perdedor, al conectar de 3-3 con dos carreras impulsadas y un boleto intencional.

Justamente, el destacado pelotero espirituano igualó este domingo a su ahora mentor Eriel Sánchez como los exponentes con mayor número de participaciones en topes entre luminarias, ambos con 11.

El director González se convirtió en el quinto hombre capaz de ganar como jugador y mánager, algo solo alcanzado anteriormente por Víctor Mesa, Lázaro Pérez, Pedro Jova y Roger Machado.

Mesa triunfó en el campo en 1981, 1982, 1986 y 1987, y desde el banquillo celebró en 2003, 2004, 2014 y 2016, con el añadido de haberlo logrado con Orientales y Occidentales.

Pérez venció como jugador en 1966 y 1967 para después liderar un plantel en 1981; Jova festejó como DT en el tope de Truenos y Centellas de 1994, luego de lucirse en la grama en 1981, 1982 y 1987. Machado sonrió en 1998, 2003, 2004 y 2007 antes de conquistar el premio en papel de mentor en 2011.

El éxito en el desafío de marras quedó en la biografía del relevista Kendry Hernández (IJV), quien mostró aptitudes en el box del parque beisbolero, al tiempo que cabizbajo concluyó el citado Viera.

Sobre el encuentro, el tunero Rafael Viñales opinó que más allá del triunfo se cumplió el objetivo de confraternizar luego de dos meses de puro ajetreo entre los 16 planteles concursantes en la justa caribeña.

Tras este marcador, Occidentales igualó 16-16 el dual meet del evento, surgido el 15 de marzo de 1963 en el parque Latinoamericano de La Habana.

Durante el fin de semana las pruebas de habilidades dejaron sus ganadores. Y la principal novedad resultó el duelo infantil entre Bayamo y Matanzas, equipos de las Pequeñas Ligas, con saldo positivo para el primero 12×1 y destaque del versátil Pedro Castillo, quien bateó de 3-3 y ponchó a nueve rivales en rol de lanzador.(Jit)