
La estación experimental de pastos y forrajes Indio Hatuey, adscrita a la universidad de Matanzas y ubicada en el municipio de Perico celebra su Aniversario 60.
Con motivo de la efeméride se realizó en la entidad un acto político-cultural que contó con la presencia del excelentísimo señor Patrice Paoli embajador de Francia en Cuba, Alicia Alonso Becerra, viceministra del Ministerio de Educación Superior, José Luis Rodríguez Casanova funcionario del comité central del Partido Comunista de Cuba, entre otras autoridades del Partido, el gobierno y las organizaciones de masas en la urbe yumurina y las instancias locales.
A propósito de este aniversario cerrado se confeccionaron en la entidad diferentes productos que reflejan y exponen sus resultados en el transcurso de los años, entre ellos piezas de artesanía, jarras personalizadas, prendas de vestir, bibliografías y materiales de consulta. Asimismo se remozaron sus principales instalaciones.
El director de la institución doctor Luis Alberto Hernández Olivera tuvo a su cargo las palabras de apertura en las que aseveró que “sus trabajadores son una colmena de indios para la que no hay tarea imposible”. Comentó además los aportes en materia de ciencia, tecnología e innovación que avalan el sello de la Entidad. Recordó las once (11) visitas efectuadas a por el líder histórico de la Revolución Fidel Castro, artífice de este primer centro científico de la rama agropecuaria.
Durante la gala fueron reconocidos 11 fundadores del centro, antiguos directores de la estación y la doctora Martha Hernández Chávez, fundadora y directora de la revista Pastos y Forrajes, publicación que celebra también 45 años.
En otro momento se entregó la Orden Carlos J. Finlay, máxima condecoración del consejo de ministros de la República de Cuba, a tres trabajadores con resultados relevantes en su quehacer científico, la doctora Mildrey Soca Pérez, el doctor Jesús Suarez Hernández y Milagros de la Caridad Milera Martínez.
Por otra parte recibieron diploma y placa conmemorativa al Aniversario 60 varias instituciones y personalidades que poseen vínculos con la estación.
El colectivo de Indio hatuey recibió además el sello 80 aniversario de la Central de Trabajadores de Cuba a propuesta del sindicato nacional de trabajadores de la Educación, la ciencia y el deporte.
Las máximas instancias del municipio Perico reconocieron la labor de la entidad en el enfrentamiento al virus de la covid-19 durante los meses más duros de la pandemia y el impacto de sus proyectos en el desarrollo local en materia de soberanía alimentaria.
Las conclusiones del acto estuvieron a cargo de Leyda Finalé de la Cruz, rectora de la Universidad de Matanzas y diputada a la asamblea nacional del poder popular.