
Según detalló la organizadora del evento, Melissa Posada Benítez, hasta el próximo 19 de febrero la cita académica agrupará actividades como las conferencias magistrales sobre planificación familiar, el panel multidisciplinario sobre atención a la mujer gestante y la exposición de ponencias protagonizadas por los educandos de pregrado de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas.
El evento estudiantil incluye intercambios con adolescentes de los preuniversitarios Enrique Hart Dávalos y vocacional Carlos Marx en torno temas referentes al embarazo en la adolescencia, el uso de anticonceptivos y los peligros del aborto.
«El jueves 17 en el Parque de la Libertad realizaremos una actividad extensionista con educandos de toda la provincia y especialistas de policlínicos de varias áreas de salud para, con ejercicios de simulación, abordar aristas relacionadas con la atención materno-infantil», informó Eriel Bringas Martínez, organizador del evento.
Oxitofórum 2022 constituye un espacio para el intercambio de experiencias y buenas prácticas vinculadas a la formación de los futuros profesionales de la ciudad y su crecimiento como hombres y mujeres de ciencia. (ALH)