
En su premier mundial en el museo Oscar María de Rojas de la ciudad de Cárdenas, el documental «Hermanas de Corazón» desentrañó la historia del Colegio San José, segundo fundado en Cuba en 1908, por la Congregación Hernanas Oblatas de la Providencia, monjas que con su manto de fe educaron a niños y niñas del municipio hasta los años 50 del siglo XX.
Junto a algunos de los testimoniantes se resaltó el papel de la realizadora habanera Gloria Rolando y su equipo de producción.
El trovador Tony Ávila acompaña desde la música al audiovisual de 45 minutos, en un conmovedor viaje al pasado.
Gloria es una realizadora que transgrede ese lado olvidado de la cultura humana y esclarece la penumbra a la que estuvo relegada parte de la historia negra en el mundo.
Su discurso fílmico reivindica la diáspora africana y la percepción del afrodescendiente en la actualidad.
«Si se pierde la memoria, se pierde la identidad», expresó al auditorio.
«Hermanas de Corazón» es el primer capítulo de una saga que continuará con «Las novias de Dios» y «Los Ángeles de la Memoria» para situar en el presente la noble labor de las monjas negras cubanas, que debian cruzar los mares hasta Baltimore, Maryland en los Estados Unidos para tomar los hábitos.
Con esta entrega el equipo de realización participó en la 42 Edición del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
(Tomado de TV Yumurí)