
Para quienes ofrendaron la vida en defensa de la soberanía del continente africano, el pueblo periqueño rememoró el 7 de diciembre la Operación Tributo en solemne peregrinación y acto homenaje en la necrópolis del territorio frente al panteón que guarda los restos de los caídos por la defensa.
Desde el conocido Parque de la juventud en la arteria principal de Perico partió la marcha, conformada en primera línea por jóvenes soldados, seguidos de heroicos combatientes que hoy peinan canas pero que en el ayer antepusieron el pecho a las balas, tanto en Cuba como en otras latitudes.
Marchaban también estudiantes de los diferentes niveles de enseñanza quienes llevaban en sus manos la enseña nacional. Presentes también maestros, médicos, enfermeras, campesinos, trabajadores del sector no estatal…en amplia representación cada uno de los sectores de la sociedad.
Al frente del desfile en compañía de su pueblo las máximas autoridades del partido y el gobierno en el municipio entre ellos el primer secretario del PCC Joel Michel Matías Ballesteros y Noraida Hernández Coto, presidenta de la asamblea municipal del poder popular. Presentes también el Mayor Yosvany Castro Casañola, jefe del MININT y Efraín Mesa Rodríguez, presidente de la Asociación de Combatientes en Perico, entre otros funcionarios.
Durante el homenaje en el camposanto periqueño se realizó un simbólico pase de lista de los hombres y mujeres caídos en la defensa.
Las palabras centrales del acto fueron pronunciadas por Yilene Melendre Oropesa, funcionaria que atiende la esfera política-ideológica en el territorio.
En conmemoración al Titán de Bronce Antonio Maceo y de su ayudante Panchito Gómez Toro en el Aniversario 125 de su caída en combate, en honor a la creación de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y a los mártires caídos en el cumplimiento del deber, el pueblo de Perico rememoró la Operación Tributo.