Realizan campamento virtual sobre juventud y adolescencia en Cuba

Realizan campamento virtual sobre juventud y adolescencia en Cuba

Entre las actividades desarrolladas por el Centro de estudios sobre la juventud destaca la realización en este mes de octubre del Campamento juvenil virtual bajo el tema “Adolescentes y jóvenes de Cuba en acción: derechos, inclusión y equidad”.

Varias jornadas de trabajo socializadas a través del ciberespacio para debatir sobre asuntos de interés para los jóvenes cubanos que los actualizan de las principales transformaciones que vive el mundo y el país en los últimos tiempos.

De toda la geografía nacional se sumaron ponentes a esta convocatoria impulsada además por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, una agenda especializada de la ONU que patrocina programas de política demográfica y trabaja con diversos actores en todo el orbe para que el potencial de las personas jóvenes sea aprovechado.

Los participantes compartieron saberes sobre temáticas diversas como salud sexual y reproductiva en la adolescencia, legalidad, población y desarrollo, trabajo comunitario, violencia de género, los espacios escolares, entre otros tópicos de interés y actualidad.

Desde el municipio de Perico, se insertó en este campamento virtual la estación experimental de pastos y forrajes Indio Hatuey. En la quinta sesión sobre juventud, diversidad, ruralidad e interseccionalidad y su impacto en el contexto cubano de la Master Yenisei Bombino, la Doctora Dayma Echevarria, el master Yuván Contino y la ingeniera Yaneli Peña.

El centro de estudios sobre la juventud  es la entidad científica cubana que realiza investigaciones sobre la juventud en la mayor de las antillas y permite el intercambio profesional entre los especialistas  del país.

Author: Yadira Ibáñez López