
El Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) lanzó recientemente nuevos servicios para personas naturales como parte de la jornada de celebración por el Día del Trabajador Bancario. Las novedades incluyen diferentes modalidades de ahorro, disponibles ya en todas las sucursales del país y de la provincia de Matanzas.

Una de las opciones que ofrece BANDEC a los clientes es la de invertir y ahorrar para el futuro, a través de la Formación de Fondos Complementaria a la Jubilación. El propósito de esta modalidad es brindar un respaldo económico para la jubilación. De esta forma el importe ahorrado complementará las pensiones y permitirá cubrir otras necesidades de la tercera edad.
Ailín Lozano, comunicadora de la institución en el territorio, explica que para abrir este tipo de cuenta el solicitante debe contar preferiblemente con 10 años menos que la edad de jubilación, contemplada en Cuba con 50 años para las mujeres y 55 en el caso de los hombres. Este requisito no veta la aceptación de personas de menor edad que deseen abrir estas cuentas. Es válido aclarar que para la apertura es necesario un saldo mínimo de 100 pesos en un plazo mínimo de 10 años. Se sustenta del descuento mensual del salario y genera un interés anual del 7%. Una vez vencido el plazo, se prorroga de oficio.
Otra de las modalidades de ahorro de BANDEC está enfocada en el disfrute del tiempo libre y vacaciones. El objetivo fundamental busca facilitar un respaldo económico a las personas naturales para poder sufragar los gastos de sus vacaciones planificadas. Entre las características de esta cuenta cabe mencionar que se nutre del descuento mensual del salario y aporta un interés anual e igual al plazo fijo de un 4%. Para abrirla es necesario disponer de un saldo mínimo de 200 pesos con un plazo mínimo de 12 meses. Llegada la fecha de vencimiento del plazo, se prorroga de oficio.

Agrega la comunicadora que para el sector de Trabajadores por Cuenta Propia, Agricultores y Otras Formas de Gestión No Estatal, también BANDEC diseñó opciones. En esta oportunidad se trata de una nueva Cuenta Corriente en depósitos a plazo fijo automático, para invertir los ingresos devengados de su negocio y así poder generar nuevas ganancias. Los interesados deben saber que se sostiene del saldo de la cuenta corriente y representa un interés anual entre un 3% y un 7%. El titular es quien define el importe a descontar cada mes. Para la apertura resulta indispensable un saldo mínimo de 10 000 pesos y el plazo mínimo es de 180 días.
(Tomado de TV Yumurí)