Rusia nunca se negó a suministrar gas al extranjero, dijo Putin (+ Foto)

Rusia nunca se negó a suministrar gas al extranjero, dijo Putin
El presidente ruso, Vladimir Putin, reiteró hoy que las empresas de su país cumplen todos los contratos de suministro de gas natural a Europa y nunca han rechazado las solicitudes de sus socios extranjeros.
‘En los difíciles períodos de otoño e invierno de los últimos años, si nuestros socios nos pedían que aumentáramos los suministros, incluso más allá de nuestras obligaciones contractuales, siempre lo hacíamos’, dijo el mandatario en la sesión plenaria de la Semana de la Energía de Rusia.

Durante su intervención presencial en el foro, Putin manifestó que la estabilidad y la previsibilidad son importantes para cualquier mercado e insistió en que Rusia trabaja de manera constante para fortalecer la seguridad energética de todo el continente europeo en los próximos años.

Puso como ejemplos los proyectos de infraestructura Turkish Stream, Balkan Stream, Nord Stream 1 y Nord Stream 2, implementados junto a empresas del viejo continente y que conducirán a una reducción significativa de la producción de gases de efecto invernadero.

El jefe de Estado destacó que la empresa rusa Gazprom produce más de 500 mil millones de metros cúbicos de gas, ‘la producción está creciendo y seguirá creciendo’, mientras sus reservas superan los 35 billones de metros cúbicos.

Advirtió que Rusia está aumentando los envíos a Europa, la cual en estos momentos genera unos 54 mil millones de metros cúbicos de gas al año. ‘La producción está disminuyendo, tanto en el Reino Unido, como en los Países Bajos y en Noruega y, por lo que parece, seguirá cayendo’, comentó.

‘Existen todas las condiciones previas para alcanzar un volumen récord de suministro de gas en el mercado mundial a finales de año. Además, siempre nos encontramos con nuestros socios a mitad de camino y estamos dispuestos a discutir acciones adicionales’, subrayó el mandatario, en referencia a la posibilidad de contratos por más largo tiempo.

El presidente alertó que los altos precios de la energía pueden tener consecuencias negativas para todos, incluidas las empresas productoras, ya que un aumento drástico empujará a reducir el consumo y por tanto a bajar la producción.

(Tomado de Prensa Latina)