Cerca del 95 % de los matanceros recibió al menos una dosis de las vacunas contra la COVID-19

Casi el 95 por ciento de la población de la provincia matancera recibió al menos una dosis del esquema de inoculación contra la COVID-19. Según comentó en el Grupo Temporal de Trabajo el Dr. Arístides García Herrera, secretario de la Comisión provincial de Vacunación, el 78 por ciento de los mayores de 18 años completaron ya los ciclos de inmunización.

Entre las dificultades que impiden avanzar con mayor agilidad en el proceso se encuentran las enfermedades presentes en personas que requieren antibióticos, lo que exige dilatar la aplicación de los inmunógenos hasta terminar el tratamiento.

El miembro del Comité Central y primer secretario del Partido Comunista de Cuba en el territorio, Liván Izquierdo Alonso, se refirió a la importancia de recuperar a esos pacientes para asegurar que los fármacos lleguen a la mayor cantidad posible de matanceros.

En el encuentro trascendió también la necesidad de incrementar la realización de PCR. Si bien la demarcación evidencia un mejor panorama sanitario, todavía existe transmisión del coronavirus, por lo que mantener las medidas de prevención constituye la única garantía para evitar rebrotes.

En el escenario epidemiológico local confluyen además las arbovirosis, principalmente el dengue y el zika. La mayor cantidad de focos se localizan en Calimete, Unión de Reyes y Matanzas.

Sobre otros temas informaron que más de tres mil litros de leche quedaron sin acopiar en la provincia debido a falta de transporte. Izquierdo Alonso expresó que tal situación resulta inadmisible en el actual contexto, caracterizado por el decrecimiento de la producción del alimentos en municipios como Calimete, Jovellanos, Limonar y Unión de Reyes.