
El tratamiento con el anticuerpo monoclonal Nimotuzumab permitió alcanzar dos meses más de sobrevida a los aquejados con cáncer de pulmón y metástasis cerebral en comparación con quienes no recibieron inmunoterapia, precisó.
La determinación de la supervivencia global fue de 1,23 por ciento a cinco años en pacientes en estadios IV, y la modalidad de mayor supervivencia fue la inmunoterapia, con 3,33 por ciento, resultados superiores al resto de los tratamientos, enfatizó.
El estudio, que formó parte de la tesis doctoral de Camacho Sosa, se deriva del trabajo del Centro Oncológico perteneciente al Hospital provincial Comandante Faustino Pérez, con sede en la ciudad de Matanzas, como parte de un proyecto institucional.
Camacho Sosa reconoció el aporte de un colectivo de especialistas en oncología, imagenología y bioestadística, además de residentes, coordinadores, enfermeras, farmacéuticas, estudiantes e investigadores del Centro de Inmunología Molecular y el Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos.
Los premios territoriales del CITMA en Matanzas correspondientes al año 2021 se entregarán mañana día 20 en una gala que tendrá lugar en el citadino teatro Sauto, Monumento Nacional.